
Comenzamos esta serie con algo de carácter global, para dimensionar poco a poco nuestra más cercanas realidades, vicios, virtudes y propuestas.
Este artículo se publico el 11 marzo 2009 por Francisco Ponce columna “El Abrelatas” del periódico 20minutos y sigue de actualidad.
El mundo, nuestro mundo también será el de las generaciones venideras, incorporémonos en conciencia y fomentemos a los que nos sigan, que también lo entiendan así.
* * * * *
Los seres humanos hemos desarrollado capacidades intelectuales más elevadas – en apariencia – que el resto de las criaturas que lo pueblan, por eso y solo por eso, estamos llamados a ser más responsables con la naturaleza y nuestros semejantes.
En resumen. ¿Porqué arruinar el lugar en el que habitamos? Con seguridad que no destruiremos nuestra casa, a menos que sea para mejorarla. Este es el lugar donde vivimos, el de nuestros hijos, nuestros nietos, bisnietos y hasta donde la irresponsabilidad permita llegar a las actuales y nuevas generaciones. Paul Eluard, poeta dice: “Hay otros mundos, pero están en éste”