Francisco Ponce Carrasco recuerda, en el Día Internacional de la Agricultura, la importancia de quienes cultivan la tierra. Destaca los retos del sector —precios, plagas e importaciones— y señala la innovación, la cooperación y el apoyo público como claves para garantizar alimentos frescos y un futuro sostenible. (Nota de la redacción)
Sugerimos pinchar aquí para verlo completo: https://granadacostanacional.es/la-agricultura-un-sector-clave-a-toda-costa/
• Comer sano empieza por comer fresco, y lo fresco no nace en un laboratorio, sino en la tierra
El 9 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Agricultura y desde estas líneas nos unimos al homenaje que se rinde a esta actividad, con más de diez mil años de antigüedad, y a quienes dedican su esfuerzo al cultivo de la tierra, para dar alimento a una sociedad que va en aumento cada año.
Como es sabido el territorio español es uno de los más destacados de la Unión Europea en términos de agricultura, especialmente por su extensa superficie, sus exportaciones, la gran variedad de productos o su volumen de producción.
La agricultura en general, y la horticultura en particular, son las verdaderas heroínas del plato saludable. Gracias a ellas, disfrutamos de tomates que saben a tomate (¡milagro!), zanahorias que crujen y lechugas con sabor a lechuga…
www.franciscoponce.com