Desde tiempos inmemoriales viene celebrándose en el Marítimo; y los iniciadores de estas manifestaciones públicas de fe en la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, fueron pescadores y marineros.
Su origen ha quedado claramente impregnado en buena parte de sus actos, a lo largo de un apretado programa que se desarrolla en la parte de Valencia-Ciudad con brisas salobres, que siguen abrazados con intenso amor, al mar Mediterráneo.
Una Semana Santa que se vive con fervor, compuesta por 32 cofradías distribuidas en torno a la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, Parroquia de Santa María del Mar, Parroquia de Cristo Redentor – San Rafael Arcángel y Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
(Actos)
La portada de este libro editado por “ L’Ajuntamen de València’” y la “Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia», narra la historia de su fundación y su devenir a través de los años, con interesantes aportaciones de imágenes y testimonios. Es un volumen de 144 páginas aproximadamente, que recomendamos para ahondar en múltiples anécdotas y documentada historia.
(Cristo)
Fiestas declaradas de Interés Turístico, podrán ser admiradas y compartidas del 14 al 24 de abril del 2011.
Fotografía: José Luis Vila Castañer