Semana Santa Marinera de Valencia 2010
Su trayectoria ya acumula ocho años de intensa actividad. La Cofradía se fundó en el 2002, y el primer año, fue sin duda muy significativo, pues el entusiasmo de un grupo de amigos hizo posible la realidad que hoy es esta Cofradía. Durante el periodo inicial se fraguaron las pautas para consolidar una forma de trabajo y una filosofía de grupo, de carácter democrático y espíritu abierto, que sigue siendo su doctrina.
Trono - Anda
En el presente 2010, ya totalmente completado su Trono-Anda, lo hemos podido admirar saliendo de la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles de Valencia, y reconozcamos que es magnifico. Una obra maestra perfectamente tallada por la escultora, Lourdes Hernández Peña.
Oración de Jesús en el Huerto
En esta fotografía podemos contemplar, desde la proximidad, los detalles que lo adorna, que son muchos.
Ángel Confortador
Visto desde la parte trasera, sigue impresionando por su volumen de conjunto y perfecto acabado del Ángel Confortador de Getsemaní.
Procesión
Procesionar con esta espectacular imagen que forma la Oración de Jesús y el Ángel, es un privilegio ganado a pulso por el mucho y buen hacer, de los
Cuenta con unos 60 Cofrades, 20 Cofrades de honor y 10 Clavariesas. Se han sabido rodear de unos 50 colaboradores entre personas físicas y entidades, que de forma altruista han contribuido a financiar ‘algo’ de los muchos costes que últimamente ha representado poner en macha este ambicioso proyecto, que hoy ya es realidad.
Semana Santa Marinera
Deseamos lo mejor a esta Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos, así como a todas las 32 censadas en la actualidad, animándoles a que persistan en su empeño y esfuerzo en favor, devoción y lucimiento de la Semana Santa Marinera de Valencia.