El portal de Valldigna – Valencia
18 septiembre 2009 por Francisco Ponce en Todos los artículos, Valencia - EspañaEn la Valencia cristiana y durante el reinado de Pedro el Ceremonioso, en 1356, fue ordenada la construcción de una nueva muralla para acceder a la fértil y espaciosa huerta valenciana. Esto se consiguió a través de doce puertas diferenciadas como ‘Portals Grans’ y ‘Portals Chics’.

Portal de Valldigna - Valencia
Este hecho no supuso la destrucción del antiguo anillo árabe, que paso a ser un segundo perímetro defensivo para la ciudad. Con el fin de facilitar la comunicación entre ambos se abrieron portales en la muralla árabe y uno de ellos se conoció como Portal de la Valldigna.

Retablo Gótico - Jaime I ofreciendo al Abad de Santes Creus
Ubicado en las entrañas del Barrio del Carmen, es un rincón donde la huella antigua se mezcla con el sabor bohemio y lúdico actual. Sobre su arco, un retablo de inspiración Gótica que representa a Jaime I ofreciendo al Abad de Santes Creus, los terrenos para construir el monasterio de Valldigna. Es emocionante detenerse, mirar y recrearse en el ‘Portal’ e imaginar un pasado muy lejano pero de gran vitalidad, como lo demuestran las distintas huellas que allí permanecen vivas.
5 Comentarios
Este estos son los 5 comentarios a "El portal de Valldigna – Valencia".Deja un Comentario