Alex Alemany “En la medida de lo imposible” – El Ventanuco
18 diciembre 2018 por Francisco Ponce en El Ventanuco, Eventos culturales, Todos los artículosSu humanidad camina en paralelo a su obra y ambas encierran arte, empatía y sensibilidad por igual
Verán les voy a hablar de la inauguración de la exposición de pintura de un artista admirable, pero contando con su permiso, me apetece primero, hacerlo sobre su personalidad.
Alex Alemany es un hombre cercano, amable y asequible, posa en las fotografías con sus admiradores y amigos, sí se lo piden, lo hace complacido y cuando le prodigan halagos él sonríe, solo sonríe, con franqueza y mirada de agradecimiento.
La sala de la “Galería Pizarro” en Valencia, se quedó literalmente pequeña y hasta la acera fue ocupada por el mucho público y amigos de este reconocido genio valenciano del arte pictórico.
Quienes tuvimos la oportunidad de acudir, podemos certificar, que fue un broche de oro al año cultural valenciano de las artes plásticas 2018.
El autor titula la exposición “En la medida de lo imposible” y constatamos que incluye en la misma trabajos de temática diferentes.
Le preguntamos por qué este cambio de tendencia en su obra y nos responde:
<<Es un sueño que tenía precisamente por plasmar “sueños extraños”, aquellos que en ocasiones nos acuden libres para dejar volar la inventiva, la creatividad, sin estar sujeto a normas y poner en valor impulsos de truculenta imaginación.
– ¿Cómo calificaría su nueva pintura?
<<Creo que tiene mucho de <<Ucronía>> que según la RAE: es la reconstrucción lógica, aplicada a la historia, dando por supuestos acontecimientos no sucedidos, pero que habrían podido acontecer>>
Por ahí va la cosa y sino juzguen ustedes sus fantásticos cuadros.
En cuanto al ambiente del acto, la Valencia de las artes, en diferentes disciplinas, se concentró junto al “maestro”, siempre arropado por su relaciones publicas y esposa María Hernández-Reinoso, titulada en Marketing, Protocolo y Licenciada en Historia del Arte, quien puso su toque de <<buen hacer>> para resaltar lo importante.
En un impase escuchamos a la profesora de música Liliana Novak (flauta), interpretar unas piezas exquisitas que se siguieron con atención.
La tarde-noche avanzó en ese entorno feliz y ameno de la amistad, saludando a los muchos amigos y compañeros que nos encontramos en el evento.
Pueden pasar a adquirir obra, ¡faltaría más!, pero como mínimo háganlo para contemplar la cuidada y bella pintura de este artista, todos los días de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas, menos los lunes y festivos, en la Galería Pizarro de la calle Pizarro, 8 de Valencia, hasta el 12 de enero 2019, seguros que siempre encontrarán un ambiente grato y servicial por parte del artista y el galerista.
Roberto Nicanor dice:
4 octubre 2019Genial artista, que no pinta cuadros, CREA imágenes difícil de rebatir y siempre admirar. ROBER.
Manuela Cardamos dice:
4 octubre 2019Pintores hay muchos, pero que lleguen al que contempla el cuadro pocos, este NO es el caso de Alex Alemany, su pintura siempre quiere decir algo y en verdad llega. Felicidades al pintor.
Manuela.
Amelia Santandreu dice:
2 febrero 2019Señor Ponce, cuanta verdad escribiente, un toque especial en su narración que envuelve hacia lo hermoso.
En cuanto al pintor Alex Alemany, todo un artista y caballero, su pintura una gozada verla.
Gracias a los dos.