EL Elefante Rosa – Cuento infantil.
20 septiembre 2007 por Francisco Ponce en Cuentos infantiles, Noticias, Todos los artículosEn una isla de parajes muy hermosos, exuberante vegetación y grandes árboles. Ocurrió una mañana que nació en una familia de elefantes, una cría de color ‘rosa’.
A pesar de que en principio a todos extrañó, no por eso dejaron de considerarlo en la manada como uno más. El elefante rosa era muy feliz y los mayores le protegían como su bebe-mascota.
Un día sobrevoló una avioneta el lugar y lo vio. Pasado un corto tiempo el piloto, hombre de mala conducta, encargó a unos cazadores que lo capturaran. Se lo llevarían, y por un alto precio lo venderían a un circo, para desde una jaula exhibirlo. Con un hidroavión de gran bodega, para tener espacio, fueron a cazarlo.
Una bandada de pájaros se apercibió del peligro y fue comunicándolo por el bosque.
Llego a oídos de la manada de elefantes, que decidieron protegerlo rodeándolo y plantando cara a los intrusos. Ahuyentaron a los cazadores que se marcharon sin poder cometer su fechoría y privar de libertad al elefante rosa.
“Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad y el secreto de la libertad en el coraje de defenderla.”
Ilustración-Acuarelas: Realizadas por el autor.
melanie dice:
19 septiembre 2013esta buenísima la historia me encanto espero que todos se den cuenta de la enseñanza que deja
Lola Pérez dice:
14 febrero 2012Bueno, como siempre deleitando amigo.
Arturo Valdés dice:
11 febrero 2012Es curioso, a la vez que instructivo, que un cuento como “El Elefante Rosa”, simple pero profundo, a través de los comentarios se convierta en un referente como canto a la libertad.
Todos los comentarios encierran un sentimiento externo o íntimo de feliz aprovechamiento.
La sensibilidad y arte del autor queda patente y por ello le felicito.
Arturo Valdés
Andrea Balderas dice:
11 febrero 2012Don Francisco. Su respuesta a Nora, a mi también me ha ayudado, le agradezco por partida doble su consuelo. Si algo le distingue siempre es su nobleza y buen corazón. Gracias por hacernos sentir mejor.
Francisco Ponce Carrasco dice:
10 febrero 2012Estimada comunicante NORA.
No suelo responder a los comentarios, creo que esta es la segunda vez en muchos años, pero quiero además de agradecer tus amables palabras, decirte que sí este modesto cuento te vale para tus proyectos y sobre todo como dices “me alegro el alma”, estará por bien editado y abra cumplido su cometido.
Animo que en la vida todo se puede superar, si se sabe mirar adelante.
Un abrazo.
Francisco Ponce
nora elisaber dice:
9 febrero 2012Soy solamente maestra jardinera y estos preparando mi año escolar , donde los protagonista de mi sala , aparte de mis pequeños , seran elefantitos y hormiguitas. Buscando cuentos cortos para armar una carpeta viajera llegè a esta plàgina. Estoy emocionada, por el cuento del elefantito rosa, por la frase del autor y su sonrisa. no estoy pasando un buen momento familiar y esto me alegrò el alma. Pienso leer todo lo que pueda del autor.
manuela dice:
13 enero 2012precioso ademas el dibujo del circo y la historia …
Patricia dice:
19 febrero 2010Me quedé con gusto a poco.Esta breve, mas que consiso….medular, injundioso diria mi difunta abuela…las redes son mas que vitales,ahi el respaldo fue fundamental para que le protegieran, hasta que el elefante rosa tuviera la fuerza de enfrentarse solo.Hay otros elefantes rosas por ahi,que sin tener esa red social…han salido adelante, a veces hasta con varias crias.Me encantó.
eliza dice:
26 noviembre 2009esta muy bonito la historia, y deja una
muy buena enseñanza
Iris dice:
24 julio 2009Aunque en un lenguaje sencillo y de fábula, en un genero literario de fantasía como es el cuento infantil, el mensaje sobre la trascendencia de la libertad y lo duro que es conquistarla y mantenerla, siempre será un discurso revolucionario y subersivo que se inicia en la conciencia de cada uno…
OLIVIA JORDE dice:
23 julio 2009Maravilloso cuento infantil, con una enorme enseñanza para los adultos!! me encanto y lo aplicare en mi tarea de educar a mis nietos y sus smiguitos.
rosa dice:
21 noviembre 2008muy lindo y muestra de la union y fortaleza en los lazos afectivos a mis alumnos les encanto
sonia dice:
11 julio 2008felicidades