Si no es tarde ya…- El Ventanuco (Prensa)

30 enero 2025 por Francisco Ponce en El Ventanuco, Noticias, Todos los artículos

30-de-enero-de-cada-año

poner-francisco-ponce-carraLa paz, en su esencia más pura, es un concepto que solemos dar por sentado

En un mundo donde el ruido de los conflictos, las diferencias y las tensiones globales se hace cada vez más presente, la paz es una joya que, lamentablemente, solo comenzamos a valorar cuando ya estamos a punto de perderla y el 30 de enero de cada año se nos recuerda.

A nivel personal, la paz comienza en el hogar. Vivir en armonía con los seres más cercanos es fundamental para forjar relaciones basadas en la empatía, el respeto y la comprensión. La paz no se trata únicamente de la ausencia de conflictos, sino de la capacidad de escuchar, de ponernos en el lugar del otro, de entender nuestras diferencias y aprender de ellas.

El ejemplo que damos a nuestros hijos y a las generaciones futuras es crucial. Si no cultivamos la paz dentro de nuestras casas, ¿cómo esperar que florezca en el mundo?

Esta reflexión se extiende a las relaciones internacionales, donde el entendimiento mutuo entre naciones, religiones y culturas son esenciales. En un mundo cada vez más globalizado, las fronteras ideológicas, políticas y religiosas se difuminan, y, al mismo tiempo, las tensiones entre ellas crecen.

La historia nos ha mostrado los efectos devastadores de los conflictos internacionales, pero parece que olvidamos rápidamente las lecciones del pasado. Si no nos esforzamos en construir puentes de entendimiento, en lugar de muros de desconfianza, estaremos condenados a repetir los mismos errores.

ilustracion francisco ponce

En cuanto a las diferencias de género y edad, (Abuelos, padres y nietos), también es fundamental que trabajemos por la equidad. La paz solo será plena cuando hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades, derechos y respeto en todos los ámbitos.

Al educar a los niños en este respeto mutuo, estamos sembrando las semillas de un futuro más pacífico. Si los adultos no somos capaces de vivir de acuerdo con principios de igualdad y comprensión, ¿cómo podemos esperar que las nuevas generaciones lo hagan?

Solo cuando comprendamos esto, seremos capaces de valorar la paz en toda su magnitud y evitar que se pierda. Si no es tarde ya… www.franciscoponce.com

digital