Origen de San Valentín – La Columna
14 febrero 2025 por Francisco Ponce en La columna, Noticias, Todos los artículosEn la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja.
Tampoco hay que obviar el hecho de que en esta época el cristianismo fue prohibido en Roma.
Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo se lo pidieran.
Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía, sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270.
San Valentín es el patrón de los Enamorados y es por ello que se celebra todos los años el 14 de febrero el Día de San Valentín o Día de los Enamorados.
Existen numerosas leyendas alrededor de la historia de San Valentín. Una de ellas señala que mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir.
Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.
Hoy en día, la celebración de San Valentín se ha popularizado en todo el mundo, y ha sido aprovechada por los comerciantes para la creación de todo tipo de productos, objeto de regalo, para su comercialización.
Los humanos sacamos “TAJÁ” de todo… ¡Viva el Amor!
Sin Comentarios
Este no hay comentarios a "Origen de San Valentín – La Columna".No hay comentarios a este post por ahora. Inicia los comentarios!
Deja un Comentario