Día del Beso – LA COLUMNA (Prensa)

13 abril 2025 por Francisco Ponce en La columna, Noticias, Todos los artículos

Francisco Ponce Carrasco

Por alguna razón que escapa a los manuales de urbanidad y a las leyes de la física, el ser humano se ha empecinado en rozar con efusión los labios de otro ser humano, desde tiempos inmemoriales

Y lo ha hecho con tal entusiasmo que incluso se le ha dedicado un día en el calendario: el Día del Beso, celebrado cada 13 de abril (aunque los románticos lo celebran cuando les da la gana).

Pero no todos los besos son iguales. Los hay con destino (en la mejilla, en la frente, en la comisura) y los hay que se pierden en el camino. Están los que prometen, los que despiden, los que perdonan y los que preguntan sin decir palabra.

En algunos países, besarse en público está mal visto. En otros, es casi obligatorio. En España, por ejemplo, uno puede recibir dos besos sin haber dicho ni «hola».

dia-del-beso

Eso sí, hay que saber coordinar: si ambos van a la derecha o a la izquierda al mismo tiempo, para evitar acabar en tragedia nasal o en una demanda judicial.

Por todo esto, y mucho más, hoy se celebra el beso. No se requiere traje de gala ni permiso notarial (de momento), es suficiente un poco de afecto hacia el besado, estima o cariño. Porque, al final, un beso no se explica: se da.

Así que si hoy le apetece besar, no lo dude. No hay que ser poeta, ni tener labios de película. Basta con tener a alguien cerca —o al menos un espejo disponible— y dejarse llevar.

Que para celebrar el amor, el afecto o el simple hecho de estar vivos, no hay mejor argumento que un beso.