La música siempre es bien recibida –La columna
21 junio 2019 por Francisco Ponce en La columna, Todos los artículosCada solsticio de verano, la Unión Europea celebra una jornada destinada a intercambiar entre los pueblos, la cultura de la música
El 21 de junio, se celebra el “Día Internacional de la Música”, una efemérides creada en 1982 como “Fiesta de la Música” e instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música).
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen.
<<La música ha influido e influye en la creación de Europa, puesto que sirve, de algún modo, como elemento de cohesión social>>
Si nos referimos a la música popular moderna, esta, en muchas ocasiones, une a la gente de un extremo a otro del continente al narrar aspectos, vivencias y anhelos comunes.
Igualmente la música culta, a lo largo de los siglos, también ha sabido cohesionar y proporcionar unas fuertes señas de identidad mediante unas formas y modos compositivos determinados y una manera particular de imaginar el mundo.
Escuchar música o hacer música, requiere un estado emocional favorable, hacia lo idílico, que reviva recuerdo o nos sugiera viajes de futuro a otras latitudes…, pero la música necesita –además de oído- saber expresar y comunicar emociones.
¡Música eres tú!… dijo alguien y “MÚSICA somos todos”…, digo yo. Con permiso.
Sin Comentarios
Este no hay comentarios a "La música siempre es bien recibida –La columna".No hay comentarios a este post por ahora. Inicia los comentarios!
Deja un Comentario