Artículos de la Categoría Todos los artículos

  • Fiesta de toros

    Fiesta de toros

    "De PONCE a PONCE: Rindo justo homenaje a esta gran figura del toreo; con la esperanza de que su elegante y templado manejo del capote - con que sabe adornarse - lo pueda alcanzar yo, con la pluma de...

    Continuar leyendo →
  • ¡Cosa fina! -Fallas-

    ¡Cosa fina! -Fallas-

    A primeros de marzo, los falleros héroes de la fiesta más típica y valenciana, suben pisos y más pisos, los vecinos -los más- dan lo que pueden, otros lo que quieren, en “la replegá pá la falla” y otros...

    Continuar leyendo →
  • Cuento para jubilados

    Cuento para jubilados

    Luego de pasar por innumerables controles electrónicos, preguntó a un portero de uniforme azul marino con botones dorados, que sentado en una pequeña mesa hacía crucigramas: - ¿Tiene usted la amabilidad de indicarme cual es el despacho del señor Antunez? -...

    Continuar leyendo →
  • El ventanuco

    El ventanuco

    El Ventanuco” toma forma, gana solidez y presencia. Todo gracias a ustedes los lectores y seguidores que prestan tanto su apoyo al periódico, como a mi sección. El diario Valéncia hui, crece se expande y día a día esta más...

    Continuar leyendo →
  • Viejos y nuevos Molinos del Quijote

    Viejos y nuevos Molinos del Quijote

    En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre... es bueno acordarse. Para poder disfrutar con sus esplendidos paisajes; tierras de intenso color teja, campos extensos de cebadas y trigos. Esparcidas emergen las amapolas con sus grandes pétalos rojos cual...

    Continuar leyendo →
  • ¡Adiós invierno, adiós! – El Rincón de Mamen

    Con música suave la lluvia de invierno, resbala en los cristales del balcón; hoy todo me parece bello, eterno y no me da tristeza su canción. Que hoy tiene una esperanza mi quimera, dentro del alma acaricio una ilusión; ¡que...

    Continuar leyendo →
  • EL VENTANUCO, sección del periódico Valéncia hui

    EL VENTANUCO, sección del periódico Valéncia hui

    El Ventanuco, es una sección que dos-tres veces por semana, publica el periódico Valéncia hui, bajo la firma del escritor Francisco Ponce Carrasco. · Si desea conocer más información sobre el Periódico Valéncia hui, busque en "Enlaces" de esta Web. Entre los artículos...

    Continuar leyendo →
  • El viajante

    El viajante

    Hoy se les conoce por “ejecutivos de ventas”, pero en tiempos pasados según recuerdos de un gran amigo, entrado en años que ejerció esta digna profesión, el viajante de comercio era un creador de riqueza. Tenía que ser psicólogo y poseer...

    Continuar leyendo →
  • Paquito el chocolatero

    De chocolate hablamos si a Paquito recordamos. Con sus sones de alegría toca la banda con algarabía. Música mediterránea festiva y mora emoción a flor de piel, que enamora. Venir todos, en ‘filá’ vamos a bailar acudir se os acepta, sin discriminar.

    Continuar leyendo →
  • Coloristas centinelas del Turia

    Coloristas centinelas del Turia

    ¡Valencia, jardín de flores! Así se conoce en muchos lugares a la ciudad de Valencia (España), por sus zonas ajardinadas repletas de colorido floral, sinónimo de clima calido y bonancible, semejante a la hermosura y donaire de sus mujeres. Hace pocos...

    Continuar leyendo →
  • Alfambra: resplandor blanco

    Alfambra: resplandor blanco

    Los que nacimos respirando aromas del mar Mediterráneo, curtida la tez por el sol, ojos acostumbrados a colores vivos e intensa luz Sorollesca, podemos considerarnos venturosos. A pesar de ello, con cierta frecuencia, en la búsqueda incansable de lo hermoso...

    Continuar leyendo →
  • ¡Por si las moscas!

    ¡Por si las moscas!

    Dos moscas revoloteaban, apareadas, en un bar. En su delirio, cayeron en una taza de leche. Con esfuerzo, consiguieron salir y retomar el vuelo. Al separarse la mosca hembra exclamó: si nuestras hijas salen blancas, no me acuses de infiel.

    Continuar leyendo →
  • Cuadro de cerezas

    Cuadro de cerezas

    Un vez más se refleja la pasión de Francisco Ponce por las cerezas, fruta deliciosa de color carmesí, que además en número de trece le trajo siempre buena suerte. Este cuadro titulado “Las trece cerezas” está realizado con la técnica...

    Continuar leyendo →
  • Correo postal

    Correo postal

    Cada vez se escribe menos y es una pena porque a muchos nos gusta recibir cartas, ahora lo frecuente es encontrar en el buzón: publicidad blanca y publicidad negra, siendo esta última conocida así por esconder concursos o premios falsos...

    Continuar leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies