Artículos de la Categoría Todos los artículos
-
Museo de la remolacha azucarera
El Murea (Museo de la Remolacha Azucarera), no esta por casualidad en Alfambra. Alfambra lleva esculpido en las manos de muchos de sus habitantes las huellas de la azada y del arado usado en el cultivo de la remolacha azucarera. Quizá...
Continuar leyendo → -
Nos quedamos en Madrid
El tomate parlanchín, en su onceaba aparición dentro del numero 68 (Septiembre-octubre 2008) de la revista Terralia, tal y como les anunciamos, se desliza por un relato de conformismo y cierta 'envidia' hacia los que han tenido la suerte este...
Continuar leyendo → -
Mira quien baila – El Ventanuco
¡Yo, el ‘Divo’! Dicen que en televisión, todo esta preparado, si es así flaco favor le hicieron los guionistas a este señor. Pero si no fuese así, cosa también muy posible, Boris Izaguirre, el lunes día 6-10-08, mostró en dos ocasiones...
Continuar leyendo → -
Presentación de un nuevo libro
Se presenta un nuevo libro de Francisco Ponce Carrasco, para deleite del lector inteligente. No se pierda la oportunidad de asistir al evento de su promoción, que tendrá lugar en Valencia (España). Relevantes figuras de la prosa y la poesía actuaran...
Continuar leyendo → -
Ranking Xiti – 3º Trimestre 2008
Ofrecemos el análisis del tercer trimestre del año 2008 (Julio, Agosto, Septiembre). Que gestiona y ofrece el Centro de Estadísticas Xiti. Las cifras que nos muestra para la Web del escritor, Francisco Ponce Carrasco, revelan los siguientes resultados. Entradas totales: 40.716. Cada...
Continuar leyendo → -
9 de Octubre día de la Comunidad Valenciana
El Día de la Comunidad Valenciana se celebra el 9 de octubre, fecha en que se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238. Todo el proceso de la conquista y formación del Reino de...
Continuar leyendo → -
El Ventanuco
La crisis financiera en la actualidad preocupa a todos, existir, existe, lo malo es no verla. Si el diagnostico es crisis la receta será austeridad y resignación, una combinación dura de tragar a pesar de que se tome en capsulas. Se...
Continuar leyendo → -
Castellnovo – Toro ‘embolao’ 2008
Suena un cohete que estalla en el cielo, negro noche, de Castellnovo, el gentío corre, el sexo femenino en su mayoría se evade. Lanzan un segundo aviso. Por un lado de la plaza asoma en manos de los jóvenes la...
Continuar leyendo → -
Castellnovo – Una peña y ‘piña’ de amigos
Volver a Castellnovo, no solo es regresar a un lugar, es volver a un tiempo. Saludas a antiguos amigos y haces nuevos amigos. Entras con descaro a las peñas, para cosechar nuevos, sin olvidar a los antiguos. Recorres con alegría las...
Continuar leyendo → -
Castellnovo – Entrada de toros 2008
Las dos del mediodía no es una hora muy taurina pero si conveniente para los que trasnochamos, por cuanto te permite levantarte más tarde y algo recuperado, asistir a la suelta de vaquillas, también llamada ‘la entrada’. Castellnovo, como la mayoría...
Continuar leyendo → -
Llegó el otoño 2008
El otoño, astronómicamente, comienza entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte, y termina con el solsticio de invierno el 21 de diciembre. Pero el otoño es algo más. Son tardes de evocación llenas de poesía, paisajes...
Continuar leyendo → -
Pichín en la revista Terralia
En el numero sesenta y ocho de la revista Terralia, que verá la luz en septiembre del 2008, en los puestos de venta y suscriptores, aparece el relato número once de Pichín 'El tomate parlanchín. (En esta Web, dentro de...
Continuar leyendo → -
Marichu Fernández – México (XII)
‘Adelante Valvanero’ es un cuento infantil con una enorme carga de mensaje. Marichu quiere recordarnos que sin armas, sin violencia tan solo con una férrea voluntad los seres humanos pueden alcanzar cuanto se proponen, para finalizar señalando que las...
Continuar leyendo → -
El Abrelatas – Más grescas con el calor
El Periódico "20 minutos" publica el jueves, 18-09-08, bajo la cabecera 'El Abrelatas' del escritor Francisco Ponce, el siguiente artículo. Sociólogos y psicólogos, han intentado establecer algún paralelo entre el aumento de la agresividad y las altas temperaturas climáticas, encontrando ciertos...
Continuar leyendo →