Artículos de la Categoría ¡Cosa fina! Magazine
-
Coleccionando pequeñas cosas
Me acuerdo que de pequeño, como tantos niños, coleccionaba cromos del Guerrero del Antifaz, Diego Valor y el Mecong, El Capitán Maravillas, y también de jugadores de fútbol. En mí adolescencia, cromos de la historia de la aviación, países del mundo...
Continuar leyendo → -
Bizarro caracol
Marcial, altivo, lento como pesado ‘tanque de combate’ marcha el caracol con su férreo caparazón a cuestas. Parece un ser de la época prehistórica. Tras de sí deja un surco plateado, y sigue avanzando, se refresca con el agua de lluvia,...
Continuar leyendo → -
Caballo, caballito de madera
Vencedor de mil batallas en sueños de niños que a tu lomo balanceaste. En tu cuerpo permanecen las heridas recibidas en lucha constante. Aguantas golpes, tirones de orejas, lloros y peleas, porque todos quieren subir a tu silla, y tu...
Continuar leyendo → -
20minutos – La importancia del Cliente
El Abrelatas, cabecera del escritor Francisco Ponce en el periódico 20minutos, publica el jueves 09-10-08, el siguiente articulo. De siempre se ha dicho que el principal activo de una empresa son sus clientes y que “Siempre tiene razón”. En los últimos años este criterio...
Continuar leyendo → -
Marichu Fernández – México XIII
El relato o cuento infantil es con certeza difícil de escribir, pues precisa de una sensibilidad extrema, luego aderezarlo de fantasía creíble, su toquecito de ‘moraleja’ y su mucho de enfoque didactico, para la compresión de un niño. Esta receta -nada...
Continuar leyendo → -
La Rosa de Jericó o el arte de la ‘Mocaora’
Carlos, maestro pastelero, regenta el establecimiento ‘Pastelería La Rosa de Jericó’. Le viene de tradición y sigue siendo un referente para los valencianos en la festividad de ‘Sant Donis’ Su artesanal ‘Mocaora’ de delicioso mazapán es un...
Continuar leyendo → -
Gracias Google – El Quijote
En nombre de los amantes de la lengua Cervantina y de la emblemática obra literaria “Don Quijote de la Mancha”, bienvenidos al “Aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes”, gracias por el merecido recuerdo que se hace por parte de...
Continuar leyendo → -
Mira quien baila – El Ventanuco
¡Yo, el ‘Divo’! Dicen que en televisión, todo esta preparado, si es así flaco favor le hicieron los guionistas a este señor. Pero si no fuese así, cosa también muy posible, Boris Izaguirre, el lunes día 6-10-08, mostró en dos ocasiones...
Continuar leyendo → -
Ranking Xiti – 3º Trimestre 2008
Ofrecemos el análisis del tercer trimestre del año 2008 (Julio, Agosto, Septiembre). Que gestiona y ofrece el Centro de Estadísticas Xiti. Las cifras que nos muestra para la Web del escritor, Francisco Ponce Carrasco, revelan los siguientes resultados. Entradas totales: 40.716. Cada...
Continuar leyendo → -
Llegó el otoño 2008
El otoño, astronómicamente, comienza entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte, y termina con el solsticio de invierno el 21 de diciembre. Pero el otoño es algo más. Son tardes de evocación llenas de poesía, paisajes...
Continuar leyendo → -
Pichín en la revista Terralia
En el numero sesenta y ocho de la revista Terralia, que verá la luz en septiembre del 2008, en los puestos de venta y suscriptores, aparece el relato número once de Pichín 'El tomate parlanchín. (En esta Web, dentro de...
Continuar leyendo → -
Marichu Fernández – México (XII)
‘Adelante Valvanero’ es un cuento infantil con una enorme carga de mensaje. Marichu quiere recordarnos que sin armas, sin violencia tan solo con una férrea voluntad los seres humanos pueden alcanzar cuanto se proponen, para finalizar señalando que las...
Continuar leyendo → -
El Abrelatas – Más grescas con el calor
El Periódico "20 minutos" publica el jueves, 18-09-08, bajo la cabecera 'El Abrelatas' del escritor Francisco Ponce, el siguiente artículo. Sociólogos y psicólogos, han intentado establecer algún paralelo entre el aumento de la agresividad y las altas temperaturas climáticas, encontrando ciertos...
Continuar leyendo → -
Jurados Literarios – El Ventanuco
Los que participamos en Certámenes Literarios modestos, somos escritores modestos. No buscamos las dotaciones, sino el reconocimiento a nuestro esfuerzo. Es hasta posible que no nos adornen excelentes cualidades literarias, o sí, pero en cualquier caso nuestros trabajos están realizados con ilusión,...
Continuar leyendo →