Artículos de la Categoría Todos los artículos
-
Convocatoria Certamen Literario Alfambra 2010
Asociación Grupo Literario Cultural Alfambra Estamos tan solo a 32 días del plazo final para participar en la lV Convocatoria Certamen Literario Alfambra 2010 que tiene su límite hasta el 1 de abril 2010 inclusive. Los prosistas y poetas valientes, tienen una...
Continuar leyendo → -
Ciclogénesis explosiva – El Ventanuco
¡Toma palabreja!, para anunciarnos que hará mucho y fuerte viento. Lo de “ciclogénesis” sorprende en un principio al más pintado, uno no lo entiende bien hasta que – conscientes del dardo lanzado - lo tratan de explicar, pero lo de...
Continuar leyendo → -
Zanahorias de los políticos – 20minutos
Francisco Ponce en su espacio “El Abrelatas” del periódico 20minutos aparece el jueves día (25-02-10) con la siguiente opinión. Los actuales políticos, salvo algunas contadas excepciones, juegan a lo que ‘vende’ y dejan la realidad a la espera de un golpe de fortuna...
Continuar leyendo → -
Plaza Redonda de Valencia – Restauración
Un lugar emblemático para los valencianos es la Plaza Redonda. Construida por Fernando VII, en 1839, la plaza tiene cuatro pasadizos a través de los cuales puedes acceder a su centro en el que se alza una fuente de piedra...
Continuar leyendo → -
Radio Sol de Albal, con el libro ‘Huevos Fritos’
Sigue a buen ritmo el impulso y acogida por parte del público, del libro “Huevos Fritos” del escritor valenciano Francisco Ponce, quien la noche del lunes día 15 de este mes acudió a la invitación de Radio Sol en Albal...
Continuar leyendo → -
Pichín – El tomate parlanchín
"La tormenta de sal" Un nuevo e interesante episodio de Pichín “El tomate Parlanchín” está preparado para publicarse en la revista Terralia de Madrid (España), en su número 75 correspondiente al periodo febrero-marzo del 2010. Este singular personaje infantil cada día más...
Continuar leyendo → -
Falla Lo Rat Penat – Olga Senach, Fallera Mayor 2010
Cuarto año sacando la exaltación de su Fallera Mayor a la ‘Vía Pública’ De innovadora y original se podría calificar a la Falla Lo Rat Penat que supo fraguar con riguroso argumento y cronología histórica, un espectáculo en la ‘Vía Pública’, con...
Continuar leyendo → -
Poda de árboles y plantas
De nuevo hoy domingo, estamos con todos vosotros pequeños y grandes de la casa para traeros un artículo sobre las podas. En estos días - es época en España - habréis visto como se realiza esta practica. Espero que os guste...
Continuar leyendo → -
El libro digital – 20minutos
“El Abrelatas” del escritor Francisco Ponce Carrasco, aparece en 20minutos del jueves 18-02-10, con este artículo. Próxima a mi casa había una fábrica de hielo. Todos los días salían una considerable producción de barras, que en triciclos, se vendían por las casas. Un buen...
Continuar leyendo → -
Falla Lo Rat Penat – Valencia
Carla Bosch Silvestre, fallera mayor infantil 2010 de la falla “Lo Rat Penat” Esta es una falla de tradición, por cuanto ya atesora 47 años de actividad. Cuenta con un importante palmarés de premios en las diferentes categorías y eventos que ha...
Continuar leyendo → -
San Valentín 2010 – El Ventanuco
Dicen que el amor es para todos, sin limitaciones de razas, distancias, clases, sexo ni edad, y creo que es verdad, el amor solo conoce de amor, pero también hay quien dice que existen amores que matan y pueden...
Continuar leyendo → -
65 años no es nada…- “El Abrelatas”
El periódico 20minutos, publica del escritor Francisco Ponce un artículo bajo este título, el jueves día 11-02-10 O es mucho, si a la vida laboral nos referimos. Los hombres y mujeres que ahora se jubilan, pertenecen a unos tiempos en que el ‘curro’...
Continuar leyendo → -
“La Columna” – Revista Horticultura – Internacional
Para la Revista Horticultura –Internacional, en su número 288 del mes de Febrero del 2010, el escritor Francisco Ponce Carrasco en su espacio “La Columna”, aborda un tema de máxima actualidad que titula: Papas, ¡Que bien se está en casa! *...
Continuar leyendo → -
Puerto de Valencia – La Grúa Jubilada
El Puerto de Valencia (España), según datos del Ministerio de Fomento, es el primer puerto comercial de España y se encuentra entre los diez primeros de Europa y los cincuenta del mundo en el tráfico de contenedores y desde siempre...
Continuar leyendo →