Artículos de la Categoría El Ventanuco
-
Movimiento Poetas del Mundo – El Ventanuco
El Movimiento “Poetas del Mundo”, en su manifiesto universal, propone como objetivo fundamental: “Elevar la paz interior en las personas, fomentar la paz entre los pueblos a través de la divulgación de la cultura, sin vinculaciones sectarias, filosóficas, políticas...
Continuar leyendo → -
Imágenes épicas – El Ventanuco
Un recibimiento de lujo para una selección de Fútbol, la española, ganadora de los Mundiales de Fútbol de Sudáfrica 2010. El pueblo de España vibra con su equipo, es reconfortante ver ondear la bandera de España, en...
Continuar leyendo → -
El bálsamo de Fierabrás – El Ventanuco
“Es un bálsamo - respondió don Quijote- de quien tengo la receta en la memoria, con el cual no hay que tener temor a la muerte, ni hay pensar morir de ferida alguna. Y ansí, cuando yo le haga y...
Continuar leyendo → -
La fiesta del Fútbol Mundiales 2010 – El Ventanuco
Comenzó a circular el balón por esos campos de Sudáfrica y con él las ilusiones, apasionamientos, quejas, llantos y alegrías, que deben quedar ahí en los terrenos de fútbol, sin consecuencias para la psiquis de los espectadores, presentes o televisivos. Un...
Continuar leyendo → -
Cambios para desviar atenciones – El Ventanuco
No es la primera vez, tampoco será la última, que los gobiernos legislan desde lo absurdo para levantar 'polvo' que envuelva las realidades más acuciantes de otros problemas mucho más graves. Un ejemplo más lo encontramos con la polémica surgida en...
Continuar leyendo → -
Ecuador en Valencia – El Ventanuco
La actual realidad, muestra que son numerosos los ecuatorianos que residen fuera de su país y que un número importante de ellos arribaron a España, más concretamente a la Comunidad Valenciana, para realizar sueños y esperanzas. Su carácter abierto entronca directamente con...
Continuar leyendo → -
Acuarelistas en Valencia – El Ventanuco
El arte pictórico de la Acuarela esta muy difundido en la Comunidad Valenciana, que cuenta con renombrados artistas de extensa obra y reconocida fama en este bello, a la vez que complicado genero. Recientemente hemos podido admirar, en la sala de...
Continuar leyendo → -
Fotografía de la poesía –El Ventanuco
Normalmente suele ponerse poesía a las fotos, sin embargo en esta oportunidad, son las fotos las que ilustran y ponen glamour a una tarde-noche de intensa poesía, que sorprendió por su calidad y diferentes formas de declamación todas ellas...
Continuar leyendo → -
Saber y Ganar renueva decorado – El Ventanuco
El popular espacio televisivo “Saber y Ganar”, que pone sobremesa de lunes a viernes en los hogares españoles, ha dado un giro de 90 grados y su decorado ha cambiado pasando del tono suave y azulado con connotaciones celestes,...
Continuar leyendo → -
El terror de las Palmeras – El ventanuco
No deja de ser triste, que en lucha desigual, la palmera tenga que permanecer impasible, mientras le comen las entrañas y precipitan su fin, lento y angustioso, por causa del Picudo Rojo, la plaga más preocupante en la actualidad que...
Continuar leyendo → -
‘Ninots’ populares en las Fallas del 2010 – El Ventanuco
Se hace difícil elegir, ‘unos pocos’, entre tanta abundancia de personajes y personajillos de toda clase y condición que suelen aparecer, cada año, en las Fallas de Valencia, es un río de ironía fresca que invita a la sonrisa. En los...
Continuar leyendo → -
Ejercer nueva actividad de mayor – El Ventanuco
La ilustración que realicé para este artículo es una sutil flor sobre campo de oro, pero podría ser un cardo ¿Qué más da? Lo primordial es tener ideas para no sentirse solo y fuera de la circulación e intentar sacar...
Continuar leyendo → -
La orfandad de los buzones – El Ventanuco
¿Cuánto tiempo lleva sin recibir una carta postal?? Cada vez se escribe menos y es una pena porque a muchos nos gusta recibir cartas, ahora lo frecuente es encontrar en el buzón: publicidad blanca y publicidad negra, siendo esta última conocida...
Continuar leyendo → -
Ciclogénesis explosiva – El Ventanuco
¡Toma palabreja!, para anunciarnos que hará mucho y fuerte viento. Lo de “ciclogénesis” sorprende en un principio al más pintado, uno no lo entiende bien hasta que – conscientes del dardo lanzado - lo tratan de explicar, pero lo de...
Continuar leyendo →