Artículos de la Categoría Todos los artículos
-
6 de Noviembre 2010, Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados
“Calendario Verde” El 5 de noviembre de 2001, la Asamblea General declaró el Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados, el cual se celebrará el 6 de noviembre de cada...
Continuar leyendo → -
El negocio del oro – 20minutos
“El Abrelatas” en 20minutos, nos trae el jueves 04-11-10 el artículo semanal, de Francisco Ponce (Escritor) Siempre se ha dicho que las épocas de crisis para los más, es tiempo de negocio para algunos. Transitando por calles céntricas de Valencia te encuentras personas...
Continuar leyendo → -
Las Cinco Puertas – Revista Terralia
PICHÍN el “Tomate Parlanchín” Entramos en el capítulo veintiuno de Pichín, ‘El tomate parlanchín’, con una interesante e intrincada historia que podrán leer dentro del número 78 de la revista TERRALIA de Madrid (España). Se publicó a finales del mes de...
Continuar leyendo → -
Playa de Levante – Un libro de Pepa Aguilar
Esta escritora tiene ya una interesante obra con un denominador común, su amor por el mar y por Valencia. En la Casa de Cultura de la localidad de L’ Eliana de Valencia, tuvo lugar el pasado viernes día 29-10-10, un interesante...
Continuar leyendo → -
Castellnovo C. F. – El dulce sabor de la victoria
- ¡María! Hoy tienes contento a tu marido que ¡hemos ganao! La mujer de Segismundo, con otras dos vecinas, estaba sentada a la puerta de su casa y un amigo de la familia, paró el coche frente a ellas y bajando...
Continuar leyendo → -
¿El Tenorio o Halloween? – ¡Cosa fina! Magazine
Pueden convivir, me dirán los permisivos, Don Juan Tenorio, reclamarán los puristas cargados de razón. En España conservamos costumbres ancestrales muy arraigadas al pueblo. Esto debería de enorgullecernos. Pero hemos de ser sinceros y reconocer que somos tornadizos: nos dejamos...
Continuar leyendo → -
Carta Mundial de la Naturaleza – Calendario Verde
El 28 de Octubre del 2010, se cumplieron veintiocho años de la proclamación de la "Carta" representando la declaración de principios tanto ecológicos como éticos y que fue solemnemente adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas,...
Continuar leyendo → -
Marichu Fernández – México (XXXVII)
"Vacaciones en la Hacienda" Este cuento-narrativa, es toda una apología a la vida en estado puro, en ella se rememora el amor a la naturaleza y sobre todo nos adentra, con inusitada pasión, en los recuerdos de infancia de su autora,...
Continuar leyendo → -
Carta de Naturaleza – 20minutos
“El Abrelatas” cabecera del escritor Francisco Ponce, sale en el periódico 20minutos el jueves día 28-10-10, con el siguiente artículo. Hoy se rememora la Carta Mundial de la Naturaleza que el 28 de octubre de 1982 la Asamblea General de las Naciones...
Continuar leyendo → -
Los lunes en Sally O’Brien de Valencia
“La Copa Llena” Este lunes se inauguró, dentro del seno del Grupo Literario-Poético, un simpático juego bajo el lema “La Copa Llena”, que resultó no solo animado, que también, sino colmado de calidad literaria. El asunto consistió en que cada...
Continuar leyendo → -
Castellnovo C.F. – Abonados al empate
Sobre las once de la mañana del domingo, Genaro pasó a recoger a su amigo con la vieja furgoneta, un tanto desvencijada pero que hacía su papel. Segismundo quería ver unos cuantos olivos que tenía en un campo camino...
Continuar leyendo → -
Asociación Literaria “El sueño del Búho” – Fnac Valencia
Esto no es un libro Un título para algo que sí parece un libro, vamos que lo es y con un contenido excelente, por la calidad de los participantes. La Asociación Literaria “El sueño del Búho”, con su presidente Juan Luis...
Continuar leyendo → -
«Totart» – Víctor González Peris
Exposición de Pinturas En la sala de exposiciones “Totart” situada en la calle Palleter, 81 de Valencia, se celebra desde el jueves 7 de octubre del 2010, una interesante exposición pictórica a cargo del artista Víctor González Peris. Al igual...
Continuar leyendo → -
Valencia con su museo de “Soldaditos de Plomo”
En el magnífico edificio valenciano del siglo XIV o principios del XV (Casa-Palacio de Malferit), se encuentra el “Museo de Soldaditos de Plomo”, con toda probabilidad, el más grande del mundo. Solo una décima parte, 100.000 unidades está expuesta, ya que...
Continuar leyendo →